Seleccionados para participar en 'Campus', Espai Cultural Caja Madrid en Barcelona
11 May 2011 07:00
Latitudes, directores de 'Campus', convocaron el 30 de marzo la apertura del proceso de solitud para participar en 'Campus', la escuela de arte piloto, gratuita y sin créditos universitarios de carácter experimental destinada a 15 artistas de cualquier nacionalidad, nacidos en o después de 1980. 'Campus' tendrá lugar entre el 27 Junio y el 28 de Agosto, en el Espai Cultural Caja Madrid de Barcelona y se divirá en tres fases (véase calendario).
El plazo de presentación de solicitudes finalizó el 29 Abril a las 18h., presentándose a la convocatoria un total de 63 candidatos.
Tras una exhaustiva pre-selección y entrevistas telefónicas, y acorde con lo dispuesto en las bases de la convocatoria, los siguientes artistas han sido seleccionados (por orden alfabético, por apellido):
Os animamos a que sigáis el progreso de 'Campus' a través de twitter (#campusespai) y de nuestra web ( www.lttds.org ) y blog ( www.lttds.org/blog ).
| Adrià Julià, Barcelona, Campus, convocatoria, escuela arte, Espai Cultural Caja Madrid, Libia Castro and Ólafur Ólafsson, Peter Piller, Renata Lucas
El plazo de presentación de solicitudes finalizó el 29 Abril a las 18h., presentándose a la convocatoria un total de 63 candidatos.
Tras una exhaustiva pre-selección y entrevistas telefónicas, y acorde con lo dispuesto en las bases de la convocatoria, los siguientes artistas han sido seleccionados (por orden alfabético, por apellido):
- Claudia Claremi (Madrid–Madrid),
- Diogo Evangelista (Lisboa–Lisboa),
- Alia Farid (Kuwait–Barcelona),
- Jordi Ferreiro (Barcelona–Barcelona),
- José Joaquin Figueroa (Caracas–Nueva York),
- Lola Lasurt (Barcelona–Barcelona),
- Federico Martelli (Santiago de Chile–Londres),
- Momu & No Es (Lucia Moreno/Eva Noguera, Basilea/Barcelona–Madrid),
- Quim Packard (Reus–Barcelona),
- Ariadna Parreu (Reus–Barcelona),
- Antoine Renard (Paris–Berlin),
- Maria Salazar (Logroño–Bilbao),
- Daniel Silvo (Cádiz–Madrid),
- Carlos Valverde (Cáceres–Barcelona) y
- Mónica Zamudio (Bogotá–Bogotá)
Os animamos a que sigáis el progreso de 'Campus' a través de twitter (#campusespai) y de nuestra web ( www.lttds.org ) y blog ( www.lttds.org/blog ).
19 May, 20h: 'An evening with Lara Almarcegui', TENT, Rotterdam
05 May 2011 12:00
On the occasion of Lara Almarcegui's solo show at TENT, Rotterdam (opening tomorrow 6 May and on view until 26 June 2011), Latitudes' will host an in conversation on May 19 (20h) with the Spanish-born Rotterdam-based artist to discuss their long-term collaboration as well as the editing process of the forthcoming monograph 'Lara Almarcegui. Projects 1995-2010'. (+ info...)
Manifesta 9 curator, art historian and essayist for the catalogue, Cuauhtémoc Medina, will also participate reading some of the passages of his essay 'Lara Almarcegui and the freedom of the unplanned' during the evening.
During the event Latitudes will also bring forward a selection of questions posed by curators, gallerist, artists, colleagues and collaborators of Almarcegui, giving an opportunity to revisit some of her projects produced since 1995 – see photos event.
Title: 'Lara Almarcegui: Projects 1995–2010'
Editor: Latitudes
Publish & Design: Archive Books, Berlin
Texts: Cuauhtémoc Medina, Lars Bang Larsen and Latitudes
224 pages, colour, 21 x 27.5 cm. Black-and-white and colour illustrations. Flexicover, English.
Print run: 2,500 copies
ISBN: 978-88-95702-05-6
Release date: Fall 2011
Cover price: € 35

Seminario 'Prácticas curatoriales. Sobre los distintos formatos de las prácticas curatoriales', A*Study, 9–13 Mayo 2011
04 May 2011 10:00
Entre el 9 y el 13 Mayo, Latitudes impartirá el seminario 'Prácticas curatoriales. Sobre los distintos formatos de las prácticas curatoriales'. Organizado por A*Desk, A*Study es un programa de estudios de Noviembre a Junio enfocado en la introducción y el desarrollo profesional en el ámbito del arte contemporáneo.
Durante el seminario se analizarán distintos formatos curatoriales que han tenido lugar desde los años sesenta de la mano de comisarios y artistas, aunque se concentrará especialmente en la producción de la última década a partir casos de estudio de carácter transversal e internacional. Asimismo, se investigarán los retos y los conflictos que afrontan instituciones, artistas, comisarios y el público.
El seminario se iniciará con la proyección del documental 'Friendly Enemies' (2010, 54', inglés), realizado por la comisaria holandesa Danila Cahen. Filmado durante la preparación, montaje e inauguración de la 9ª Bienal de Estambul en 2005, Cahen aprovecha el work-in-process de este evento para entrevistar a profesionales del arte contemporáneo sobre la relación entre el comisario y el artista y para intentar definir el rol que ambos juegan en la práctica curatorial. A través de material de archivo y entrevistas a comisarios como Saskia Bos, Charles Esche, Alex Farquharson, Vasif Kortun, Gerardo Mosquera, o artistas como Hüseyin Alptekin, Yael Bartana, Pavel Büchler, Daniel Buren, Dan Perjovschi (entre otros) se recuperan momentos importantes en la historia de las exposiciones que intentan analizar y definir la cambiante labor del comisario y su relación con el artista.


Seminario en A*Study. Fotos: Gerda Kochanska. Cortesía: A*Desk.
A*Desk
Carrer de Tagamanent, 9
08012 Barcelona
Agradecemos a Danila Cahen por dejarnos mostrar su documental con fines educativos.