“Ría” fue la primera exposición monográfica de Jorge Satorre (1979, Ciudad de México. Vive en Bilbao) en el Estado español. Reunió obras de nueva creación junto a esculturas, dibujos e instalaciones producidas desde 2013, una período que el artista entiende como un proceso de calibrar las distancias entre los puntos de partida y las formas finales de su trabajo. La muestra reflejaba, asimismo, una cierta introspección que le permitía cuestionar la experiencia personal en relación con contextos culturales, políticos y sociales más amplios.
Surgida de su inicial interés por desarrollar una carrera como ilustrador editorial, la investigación artística de Jorge Satorre ha mantenido una sostenida preocupación por experimentar con los límites de diversas disciplinas ligadas al dibujo. Con el tiempo, esta práctica ha estado cada vez más vinculada a una vertiente escultórica desde la cual establece diálogos con los diversos contextos donde concibe y expone su trabajo. Sus proyectos recientes suelen implicar actos de transformación y subversión derivados de acciones esenciales como moldear, estampar, forjar, fundir o romper. Estos procesos entrelazan lo íntimo con lo industrial, lo funcional con el uso indebido, las anécdotas con los arquetipos y los recuerdos con lo imaginario.
La primera sala de la exposición presentó obras que remitían a asociaciones con su entorno más inmediato, que Satorre indaga, no obstante, con un distanciamiento medido. “Triplay” (2025), la primera obra expuesta, fue concebida para ese espacio y adoptaba la forma de puertas batientes. Conforme se avanzaba en el recorrido, esta dinámica se invertía: en la última sala, el mural “Ricardo“ (2020) y el dibujo “Río, ría” (2025) se inclinaban hacia un compromiso más íntimo con un contexto nuevo y, hasta cierto punto, desconocido, moldeado por su experiencia tras mudarse de Ciudad de México a Bilbao tres años antes. Esta perspectiva también se reflejaba en el título de la exposición, que aludía a un tipo de entrada costera común en el norte de España y que atraviesa la ciudad vasca.
Satorre suele crear meticulosas maquetas para planificar sus exposiciones, evidenciando no solo su interés por los dispositivos implicados en la puesta en escena de sus trabajos, sino también por la relevancia de cambiar la escala de observación. La maqueta de “Ría” fue reimaginada en su taller como un dibujo, que incluía las medidas del modelo en sí en lugar de las salas. Este dibujo se reprodujo en la guía de exposición junto con textos del artista que abordaban cada una de las obras expuestas.
Con motivo de la exposición se publicó su primera monografía, “Río”, que incluye nuevos ensayos de Daniel Garza Usabiaga (Director, Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México); Sean Lynch (artista, Askeaton, Irlanda); una conversación entre el artista y Latitudes, comisarios de la muestra, y textos de Satorre que analizan cada una de sus obras. La publicación, organizada en orden cronológico inverso en torno a exposiciones y trabajos realizados en los últimos quince años, es bilingüe español-inglés, y fue diseñada por el artista y editor Gabriel Pericàs en colaboración con Satorre. Coeditada por el Museo CA2M y Caniche Editorial, es el compendio más importante de su trayectoria reciente.
La muestra ocupó la segunda planta del museo y coincidió con las muestras dedicadas a David Bestué, María Medem y Rodríguez-Méndez, así como los diversos eventos programados en la ciudad con motivo de la 44a edición de la feria ARCOmadrid.
Museo Centro de Arte Dos de Mayo Avda. Constitución 23 28931 Móstoles, Madrid https://ca2m.org/ @ca2mmadrid #JorgeSatorre
1 febrero 2025, 12–14h: Inauguración Domingos, 12:30h: “Desde el azar” un recorrido comentado a las exposiciones “Ría”, “Humores y espesores” guiándonos por un eje reflexivo seleccionado al azar.
Asistente de comisariado: Belén Benito Producción: Gemma Bayón, Ignacio Macua Montaje: Santiago Santiago Transporte: Hasenkamp, World Pack Art & Services Seguros: AXA, (AON) One Underwriting Agencia de Suscripción SLU Organiza y produce:Museo Centro de Arte Dos de Mayo
Cookies Advice: We use cookies. If you continue browsing, we consider that you accept their use. Aviso de Cookies: Utilizamos cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.