Tutores: Libia Castro & Ólafur Ólafsson, Renata Lucas, Peter Piller y Adrià Julià.
Participantes: Claudia Claremi (Madrid), Diogo Evangelista (Lisboa), Jordi Ferreiro (Barcelona), José Joaquin Figueroa (Caracas–Nueva York), Lola Lasurt (Barcelona), Federico Martelli (Santiago de Chile–Londres), Momu & No Es (Lucia Moreno/Eva Noguera, Basilea/Barcelona–Madrid), Quim Packard (Reus–Barcelona), Ariadna Parreu (Reus–Barcelona), Antoine Renard (Paris–Berlin), Maria Salazar (Logroño–Bilbao), Daniel Silvo (Cádiz–Madrid), Carlos Valverde (Cáceres–Barcelona) y Mónica Zamudio (Bogotá).
Combinando los modelos de escuela de arte y residencia artística, ‘Campus’ fue un programa de aprendizaje de cinco semanas, gratuito y de aprendizaje horizontal, que fomentó la autogestión y el intercambio crítico. A través de tutorías individuales, sesiones grupales y aportaciones de invitados, cuatro tutores compartieron su experiencia con los catorce participantes, promoviendo un entorno colaborativo de apoyo y aprendizaje mutuo.
27 junio–1 julio, mañanas A puerta cerrada – Presentaciones de cada participante sobre su intereses y prácticas.
28 junio (19-21h) Abierto al público – Presentación de dos casos de estudio de modelos autónomos de educación artística. Auditorio Espai Cultural Caja Madrid, Barcelona. Conferencias gratuitas. Ver programa conferencias.
30 junio (19-21h) Abierto al público – Presentación de dos casos de estudio de modelos autónomos de educación artística. Auditorio Espai Cultural Caja Madrid, Barcelona. Conferencias gratuitas. Ver programa conferencias.
Prof. Nikolaus Hirsch sobre la Städelschule, Frankfurt
Modulo 2, 4–29 julio
Sesión trabajo 1: 4–8 julio, con Libia Castro & Ólafur Ólafsson A partir del vídeo, la fotografía y el sonido, se experimentó con el género del retrato y la documentación de situaciones, partiendo de un diálogo con prácticas artísticas (post)conceptuales, intervencionistas, relacionales y los 'nuevos realismos'.
Sesión trabajo 2: 11–15 julio, con Renata Lucas (13 Julio: Invitado semanal Luis Bisbe, artista, Barcelona) Durante la semana el grupo habló sobre el espacio expositivo y sus cercanías como creadores de realidades que pueden explorarse a través de una serie de potenciales intervenciones, alteraciones o desplazamientos.
Sesión trabajo 3: 18–22 julio, conPeter Piller (20 Julio: Invitado semanal Francesc Ruiz, artista, Barcelona) Esta semana se centró en el análisis de libros y catálogos de artista. Cada estudiante, en diálogo con Piller, elaboró una maqueta de lo que sería su propio libro de artista, teniendo en cuenta el formato que más se ajusta a su práctica e intereses artísticos.
Sesión trabajo 4: 25–29 julio, conAdrià Julià (27 Julio: Visita a Toastmasters, Barcelona) Esta última semana se enfocó en la performatividad del discurso artístico y se trabajó sobre los distintos mecanismos de presentación y representación del trabajo propio y ajeno del artista. Los participantes trabajaron entorno a estrategias narrativas que pasan por la inmediatez, la presencia, la delegación y la ausencia tanto individual como colectiva.
Modulo 3, 29 julio–28 agosto
29 julio, 19.30–21h Inauguración de los proyectos, ideas y prototipos desarrollados por los participantes y presentación de la publicación. Programa inauguración:
19:45 h: Proyección del film super 8 ‘Ejercicio de ritmo’ (2011, 3'50'') de Lola Lasurt (Sala exposiciones) 20:00 h: Conferencia ‘Poplitics‘ (2011, 10') Ariadna Parreu, Jordi Ferreiro y Daniel Silvo (Auditorio) 20:30 h: Performance ‘Hiperconferencia’ (15') de Jordi Ferreiro (Auditorio)
29 Julio–28 agosto Display de proyectos abierta al público.
Espai Cultural Caja Madrid Plaça Catalunya 9 08002 Barcelona Spain
28 & 30 junio, 19h: Auditorio Espai Cultural Caja Madrid, Barcelona. Presentaciones de casos de estudio por Bartomeu Marí, Jennifer Teets, Carles Guerra y Nikolaus Hirsch. 'Campus' Editado por: Latitudes Publicado por: Obra Social Caja Madrid Textos: Latitudes, tutores entrevistados e intervenciones artistas Diseño: ferranElOtro Studio Formato: A4 encuadernado/ 76pp / offset & digital, negro y marrón Idiomas: Castellano y Catalán Tiraje: 300 copias Impresión: Gràfiques Macià & Copy Vic. Fecha publicación: julio 2011 PDF Producido por Obra Social Caja Madrid.
Cookies Advice: We use cookies. If you continue browsing, we consider that you accept their use. Aviso de Cookies: Utilizamos cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.