El proyecto de investigación #OpenCurating examinó cómo las dinámicas de participación, transparencia y colaboración promovidas por la Web 2.0, junto con los diez principios del periodismo abierto, estaban transformando el arte contemporáneo y las prácticas expositivas. El proyecto se inspiró en los principios especulativos propuestos por Alan Rusbridger, entonces editor en jefe del periódico The Guardian, así como en las cuestiones previamente exploradas por Latitudes a lo largo del proyecto editorial para The Last Newspaper (New Museum, 2010). La investigación analizó cómo estas expectativas podían redefinir el papel de los comisarios, las relaciones entre públicos, artistas y obras, así como los formatos tradicionales de producción y mediación en el arte.
El proyecto aplicó los principios del periodismo abierto—colaboración, accesibilidad y multiplicidad de voces—al ámbito curatorial. Exploró cómo la práctica curatorial podía ir más allá del modelo convencional de “exposición más catálogo” para generar nuevas formas de interacción y diálogo. Estos cambios implican replantear el papel del comisario, pasando de una posición tradicional de experto que valida contenidos (un enfoque monológico) hacia un modelo más inclusivo y participativo en el que artistas, comisarios y públicos entablan intercambios. ¿Cuáles son las posibilidades, así como los problemas, asociados a las expectativas de participación y de transparencia que se generan?
#OpenCurating se estructuró en tres partes: la edición de diez entrevistas con comisarios, artistas, escritores y expertos internacionales en el ámbito digital, publicadas progresivamente como ediciones digitales de libre descarga; un hilo en Twitter desarrollado en torno a la etiqueta #OpenCurating; y, finalmente, una conversación abierta al público con Yasmil Raymond (Curadora, Dia Art Foundation, Nueva York), celebrada en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA).
Las entrevistas se han llevado a cabo via e-mail y a través de un documento de edición colaborativo. La excepción fue la transcripción de la conversación en directo entre Latitudes y Yasmil Raymond (Comisaria del Dia Art Foundation en New York). Cada conversación comenzó con una serie de preguntas establecidas a las que posteriormente se fueron agregando y combinando nuevas preguntas y respuestas. Las entrevistas han sido editadas con el fin de mejorar su extensión y fluidez para la lectura. Colaborador de contenidos: Walker Art Center, Minneapolis walkerart.org
#OpenCurating fue financiada con la primera Beca de Investigación de BCN Producció '12. La Capella, Institut de Cultura de Barcelona.
Preview – Latitudes interviews Ethel Baraona Pohl about 'Adhocracy' at the Istanbul Design Biennial), Stephanie Cardon, Big Red & Shiny, 10 November 2012
Cookies Advice: We use cookies. If you continue browsing, we consider that you accept their use. Aviso de Cookies: Utilizamos cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.